ESTE PLATO LO DESCUBRÍ POR CASUALIDAD, Y ME SORPRENDIÓ LO RÁPIDO QUE SE PREPARA, LO BUENO QUE ESTÁ Y ADEMÁS VA CON LA GUARNICIÓN INCLUIDA.
NECESITAMOS:
8 MUSLOS DE POLLO.
1 CEBOLLA.
2 DIENTES DE AJO.
2 Ó 3 PATATAS, DEPENDIENDO DEL TAMAÑO.
2 DL. DEL DE VINO BLANCO.
UNA CUCHARADA DE MIEL DE MIL FLORES.
2 ZANAHORIAS.
SAL.
PIMIENTA.
ACEITE (COMO 5 CUCHARADAS).
FREÍMOS LOS MUSLOS PREVIAMENTE SALPIMENTADOS EN EL ACEITE HASTA QUE COJAN BUEN COLOR, (UNOS 5 MINUTOS APROX.), LOS APARTAMOS, Y EN EL MISMO ACEITE DEJAMOS HACER LAS CEBOLLAS TROCEADAS, CUANDO ESTÉN EN SU PUNTO, AÑADIMOS LA PATATA Y LAS ZANAHORIAS (TODO TROCEADO) Y LOS AJOS MACHACADOS, EN EL MOMENTO QUE TODO SE HAYA HECHO, AGREGAMOS LOS MUSLOS, LA MIEL Y EL VINO, DEJÁNDOLO AL FUEGO 25 MINUTOS MÁS. SI FUERA NECESARIO PORQUE EL VINO SE CONSUMIERA PRONTO, SE PUEDE AÑADIR UN POCO DE AGUA PARA QUE NO SE PEGUE Y QUEDE MÁS JUGOSO.
martes, 31 de enero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
TARTA DE QUESO.
PARA QUE UN POSTRE ESTÉ BUENO, NO TIENE PORQUÉ SER COMPLICADA SU REALIZACIÓN, ESTA TARTA DE QUESO ES LA QUE SE HA HECHO SIEMPRE EN MI CASA, Y SEGUIRÁ POR MUCHO TIEMPO.
NECESITAMOS:
UN BOTE PEQUEÑO DE LECHE CONDENSADA (370 GRS.).
UN YOGUR DE LIMÓN.
UNA TARRINA DE QUESO FRESCO, TIPO BURGOS. (250 GRS.).
4 HUEVOS.
AZÚCAR PARA CARAMELIZAR.
CARAMELIZAMOS UNA FIAMBRERA, O ALGÚN MOLDE QUE SE PUEDA TAPAR BIEN, POR OTRO LADO BATIMOS EL RESTO DE LOS INGREDIENTES, SEGUIDAMENTE LOS ECHAMOS A LA FIAMBRERA, LA CERRAMOS Y LA COLOCAMOS EN LA OLLA RÁPIDA AL BAÑO MARÍA DURANTE 22 Ó 24 MINUTOS, A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE EMPIECE A SUBIR LA VÁLVULA (EL TIEMPO DEPENDERÁ SEGÚN EL MODELO DE LA OLLA). UNA VEZ PASE EL TIEMPO, LO DEJAMOS ENFRIAR DENTRO DE LA MISMA, PARA FINALMENTE METERLO EN EL FRIGORÍFICO.
ETIQUETAS:
POSTRES Y DULCES.
lunes, 2 de enero de 2012
PAN DE JAMÓN.
ESTA ES UNA RECETA VENEZOLANA, LA DESCUBRÍ POR CASUALIDAD, Y YA LA HE HECHO DOS VECES, Y NO DESCARTO UNA TERCERA EN ESTAS FIESTAS, LA MESA ME RECUERDA AL SABOR DEL BOLLITO DE LECHE, Y SINCERAMENTE LO RECOMIENDO.
NECESITAMOS:
250 GRS. DE HARINA DE FUERZA.
UN HUEVO.
100 ML. DE LECHE.
25 GRS. DE MANTEQUILLA.
1/2 SOBRE DE LEVADURA PARA PAN.
60 GRS. DE AZÚCAR.
1/2 CUCHARADITA DE SAL.
3 LONCHAS DE BACON.
JAMÓN COCIDO.
PASAS.
ACEITUNAS RALLENAS DE PIMIENTO.
PANELA (YO LA HE SUSTITUIDO POR AZÚCAR MORENO).
EN UN BOL PONEMOS LA HARINA, LE AÑADIMOS EL AZÚCAR, LA SAL Y LA LEVADURA, MEZCLÁNDOLO BIEN; HACEMOS UN HUECO EN EL CENTRO Y AGREGAMOS LA LECHE TIBIA, EL HUEVO BATIDO Y LA MANTEQUILLA DERRETIDA, MEZCLAMOS MUY BIEN, SEGUIDAMENTE LA MASA LA TRABAJAMOS SOBRE LA ENCIMERA DE LA COCINA, NO ASUSTAROS DEL ASPECTO TAN CHICLOSO QUE TIENE, A BASE DE AMASAR UNOS 10 MINUTOS (SIN AÑADIR HARINA), SE CONSIGUE UNA TEXTURA ADECUADA, A CONTINUACIÓN LA METEMOS EN UN BOL, LO CERRAMOS BIEN, LO COLOCAMOS EN UN SITIO SIN CORRIENTE (YO LO PUSE DENTRO DEL MICROONDAS), Y ESPERAMOS A QUE DOBLE SU VOLUMEN LA MASA ( UNAS CUANTAS HORAS).
UNA VEZ LA MASA CONSIGA EL DOBLE DE SU VOLUMEN, ENHARINAMOS UN POCO LA SUPERFICIE DE TRABAJO, LA ESTIRAMOS HACIENDO UN RECTÁNGULO DE APROX. 1 Ó 1 1/2 CM. Y CUBRIMOS CON LAS LONCHAS DE JAMÓN YORK (YO PUSE EL DOBLE PORQUE COMPRÉ UN PAQUETE Y ERAN MUY FINITAS), LAS TRES LONCHAS DE BACON, LAS PASAS, Y EN EL EXTREMO POR EL QUE VAYAMOS A ENROLLAR, EN FILA, COLOCAMOS LAS ACEITUNA. LIAMOS POR EL BORDE QUE YA HE MENCIONADO ANTES, CERRANDO MUY BIEN LOS EXTREMOS, DEJAMOS DE NUEVO SUBIR LA MASA (YO LA DEJÉ TODA LA NOCHE, DENTRO DEL HORNO Y TAPADA CON UN TRAPO), AL DÍA SIGUIENTE LA PINCHAMOS UN POCO CON UN TENEDOR PARA QUE NO SE RAJE Y METEMOS AL HORNO UNOS 30 Ó 40 MINUTOS (SE DORA ENSEGUIDA, ASÍ QUE MEJOR CUBRIRLO CON ALGO CUANDO ESTO EMPIECE A SUCEDER, UNOS 5 MINUTOS ANTES DE QUE ESTÉ SE SACA Y SE PINTA CON UNA MEZCLA DE AGUA Y AZÚCAR MORENO, EN CUANTO CARAMELICE UN POCO (SIN QUE LLEGUE A QUEMARSE), SE SACA.
ETIQUETAS:
CELEBRACIONES.
lunes, 26 de diciembre de 2011
TARTA DE LECHE MERENGADA.
ESTE FUE EL POSTRE QUE HICE PARA NAVIDAD, RESULTÓ BASTANTE LIGERO AL SER TIPO MOUSSE, Y EL SABOR ES REALMENTE EL QUE SU PROPIO NOMBRE INDICA.
NECESITAMOS PARA LA BASE:
250 GRS. DE GALLETAS "NAPOLITANAS", O SIMILARES.
70 GRS DE MANTEQUILLA SIN SAL.
NECESITAMOS PARA LA MOUSSE:
600 GRS. DE NATA.
5 CLARAS DE HUEVO.
5 HOJAS DE GELATINA.
UN BOTE PEQUEÑO DE LECHE CONDENSADA (380 GRS.).
200 ML. DE LECHE ENTERA.
LA CÁSCARA DE UN LIMÓN Y LA RALLADURA DE OTRO.
UNA RAMA DE CANELA.
CANELA MOLIDA.
TRITURAR LAS GALLETAS Y MEZCLARLAS CON LA MANTEQUILLA, SI LA PASTA NO RESULTARA MUY COMPACTA, SE LE PUEDE AÑADIR UNAS GOTITAS DE LECHE PARA UNIFICAR, CON ESTA MEZCLA CUBRIR UN MOLDE DESMONTABLE, Y METERLO EN EL CONGELADOR MIENTRAS SE PREPARA LA MOUSSE.
REHIDRATAR LAS HOJAS DE GELATINA EN UN POCO DE AGUA, CALENTAMOS LAS LECHES CON EL LIMÓN Y LA RAMA DE CANELA, CUANDO ESTÉ, SE CUELA Y SE LE AGREGA LA GELATINA BIEN ESCURRIDA, REMOVER PARA QUE SE DISUEVA BIEN.
MIENTRAS ENTIBIA LA LECHE, MONTAMOS LA NATA, Y LAS CLARAS, A LAS QUE LE PONDREMOS LA RALLADURA DE LIMÓN Y UN POCO DE CANELA EN POLVO, SEGUIDAMENTE, LAS AGEGAREMOS A LA LECHE CON MOVIENTOS ENVOLVENTES PARA QUE NO SE BAJE EL VOLUMEN, Y LUEGO ECHAREMOS LA NATA DE IGUAL MANERA, ES CONVENIENTE EN ESTE PUNTO PROBAR EL DULZOR DE LA CREMA Y PONERLE AZÚCAR SI FUERA NECESARIO (YO LE ECHÉ UN POCO DE AZÚCAR GLAS HASTA CONSEGUIR EL GUSTO DESEADO).
UNA VEZ TENGAMOS TODO, LA CREMA LA PONDREMOS EN EL MOLDE, Y LA DEJAREMOS ENFRIAR POR ESPACIO DE 6 HORAS (YO LA METÍ EN EL CONGELADOR, Y LA SAQUÉ UNAS HORAS ANTES DE COMER, COMO SI FUERA UN SEMIFRÍO), Y POR ÚLTIMO LA DECORAMOS CON CANELA EN POLVO.
ETIQUETAS:
POSTRES Y DULCES.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
BUÑUELOS.
DULCE TÍPICO DE LA FESTIVIDAD DE "TODOS LOS SANTOS", ASÍ QUE AQUÍ ESTÁN POR SI ALGUIEN SE DECIDE A HACERLOS.
NECESITAMOS:
125 GRS. DE HARINA.
250 GRS. DE AGUA.
30 GRS. DE MANTEQUILLA.
2 CUCHARADAS DE AZÚCAR.
4 HUEVOS.
LA PIEL RALLADA DE MEDIO LIMÓN.
UN PELLIZCO DE SAL.
AZÚCAR Y CANELA EN POLVO (PARA REBOZAR).
ACEITE.
EN UN CAZO CON EL AGUA, SE COLOCAN TODOS LOS INGREDIENTES, SALVO LA HARINA, CALENTAMOS Y CUANDO COMIENCE A HERVIR AGREGAMOS LA HARINA DE GOLPE, REMOCIENDO BIEN HASTA QUE SE DESPEGUE DE LAS PAREDES, RETIRAMOS DEL FUEGO Y VAMOS AGREGANDO LOS HUEVOS UNO A UNO, ES MUY IMPORTANTE QUE HASTA QUE NO SE HAYA INTEGRADO BIEN UN HUEVO, NO ECHEMOS OTRO, UNA VEZ TENGAMOS LA MASA LISTA, LA DEJAMOS REPOSAR BIEN TAPADA, ALREDEDOR DE DOS HORAS EN EL FRIGORÍFICO, SEGUIDAMENTE, CALENTAMOS ACEITE, Y AYUDÁNDONOS CON DOS CUCHARILLAS TIPO POSTRE, VAMOS AÑADIENDO PEQUEÑOS PEGOTES DE MASA AL ACEITE CALIENTE, CUANDO DOREN SE SACAN Y EN UNA MEZCLA DE HARINA Y CANELA LOS REBOZAMOS.
ETIQUETAS:
POSTRES Y DULCES.
sábado, 8 de octubre de 2011
FLAN DE CHOCOLATE.
RECOMIENDO ESTA RECETA PARA AQUELLOS MOMENTOS QUE SE QUIERE QUEDAR BIEN, Y NO HAY TIEMPO PARA COMPLICACIONES, O BIEN PARA CUANDO QUIERAS DARTE UN GUSTAZO, ESO SÍ, EN PEQUEÑAS RACIONES QUE ES UNA BOMBA CALÓRICA.
NECESITAMOS:
UN LITRO DE NATA PARA POSTRES.
UN PAQUETE DE "FLAN ROYAL", DE 8 RACIONES (YO USÉ EL DE 10, Y LE AGREGUE UN CHORRITO DE LECHE PARA COMPENSAR).
UNA TABLETA DE CHOCOLATÉ CON LECHE Y ALMENDRAS DE NESTLÉ.
EN UNA CAZUELA ECHAMOS LA NATA Y DISOLVEMOS EL PREPARADO DEL FLAN, LO PONEMOS A COCER Y CUANDO ESTÉ CALIENTE, VAMOS AGREGANDO EL CHOCOLATE TROCEADO, MOVEMOS SIN PARAR, Y CUANDO COMIENCE A HERVIR, LO RETIRAMOS DEL FUEGO Y LO ECHAREMOS EN UN MOLDE QUE TENDREMOS PREVIAMENTE CARAMELIZADO (EL PREPARADO DE FLAN YA TRAE EL CARAMELO LÍQUIDO), Y YA SÓLO NOS QUEDA ESPERAR A QUE ENFRIE.
NECESITAMOS:
UN LITRO DE NATA PARA POSTRES.
UN PAQUETE DE "FLAN ROYAL", DE 8 RACIONES (YO USÉ EL DE 10, Y LE AGREGUE UN CHORRITO DE LECHE PARA COMPENSAR).
UNA TABLETA DE CHOCOLATÉ CON LECHE Y ALMENDRAS DE NESTLÉ.
EN UNA CAZUELA ECHAMOS LA NATA Y DISOLVEMOS EL PREPARADO DEL FLAN, LO PONEMOS A COCER Y CUANDO ESTÉ CALIENTE, VAMOS AGREGANDO EL CHOCOLATE TROCEADO, MOVEMOS SIN PARAR, Y CUANDO COMIENCE A HERVIR, LO RETIRAMOS DEL FUEGO Y LO ECHAREMOS EN UN MOLDE QUE TENDREMOS PREVIAMENTE CARAMELIZADO (EL PREPARADO DE FLAN YA TRAE EL CARAMELO LÍQUIDO), Y YA SÓLO NOS QUEDA ESPERAR A QUE ENFRIE.
ETIQUETAS:
POSTRES Y DULCES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)